¡Bienvenidos a la maravillosa etapa de la alimentación complementaria en los más pequeños de la casa! En esta fase, los niños a partir de los 6 meses empiezan a explorar y descubrir el mundo de los sabores y texturas a través de la comida. Es un momento lleno de experiencias, aprendizaje y, sobre todo, de momentos bonitos compartidos en familia.

EL MOMENTO DE LOS NIÑOS

En mi rol como nutricionista especializada en alimentación infantil, quiero transmitirte lo maravilloso que puede ser este periodo, donde la alimentación se convierte en un proceso placentero y enriquecedor, el niño comerá tan bien o incluso mejor que sus padres en un breve periodo de tiempo.

LA LACTANCIA

La leche materna es el mejor alimento para el bebé y favorece que el vínculo afectivo entre madre y bebé sea más precoz. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Española de Pediatría recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del niño. A partir de este momento, y manteniendo la lactancia materna hasta que madre y niño lo decidan, será necesario añadir gradualmente nuevos alimentos con el fin de facilitar unos niveles de desarrollo y de salud adecuados.

¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA?

El proceso de diversificación alimentaria, que idealmente se debería iniciar a los 6 meses (y nunca antes de los 4 meses), es el periodo en el que de una manera progresiva se van incorporando diferentes alimentos a la alimentación del lactante.

El proceso de aprendizaje de hábitos alimentarios es especialmente importante durante los primeros años de vida ya que, además de facilitar un buen estado nutricional y un crecimiento óptimo, puede ayudar a consolidar la adquisición de hábitos saludables para la edad adulta.

LA MALA ALIMENTACIÓN

Los niños alimentados a base de purés, batidos, pan y galletas suelen tener problemas a la hora de incorporar nuevos alimentos ya que se acostumbran a pocas texturas, junto al consumo de alimentos azucarados o salados que favorecen que el niño no tenga ningún interés por la comida menos “sabrosa”.

Estos niños tienden a empeorar sus manías además de complicar la lista de la compra y los menús familiares ya que “hay que hacerles otra cosa a ellos”. Es habitual en la consulta conocer familias que cuentan como antes de tener niños llevaban una alimentación sana y a raíz de los niños se fueron derribando buenas rutinas, por que a su hijo “solo le gustaban cuatro cosas” y empezaron a llevar a casa alimentos de baja calidad que suplieron su alimentación de calidad.

En otras familias, pasa lo contrario, a raíz del nuevo miembro en la familia se informaron, se organizaron y mejoraron hábitos. Por último, esta el caso de las familias que comen muy bien antes y después de tener niños, están bien informados, están empoderados, asumen su papel de padres y sus hijos comen como ellos desde los 6-8 meses.

BLW

Una de nuestras técnicas es la conocida como Baby Led Weaning es decir, dejar al bebé aprender a su ritmo, esta técnica nos ayuda a vivir esta etapa de manera única y especial.

¿Qué es el Baby Led Weaning?

Es una forma de introducir los alimentos sólidos de manera gradual y respetando el ritmo del bebé. En lugar de comenzar con purés y papillas, permitimos que el niño explore los alimentos por sí mismo, experimentando con sus manos y descubriendo los sabores y texturas a su propio ritmo. Esto fomenta su autonomía, habilidades motoras y desarrollo de sus sentidos.

En esta etapa, la comida se convierte en un verdadero festival de colores y sabores. Desde frutas y verduras hasta carnes y cereales, todos los grupos alimentarios son bienvenidos en la alimentación complementaria. Es importante ofrecer una variedad de alimentos nutritivos y equilibrados para garantizar un crecimiento y desarrollo saludable.

Además, durante la alimentación complementaria, se fomenta el momento de compartir en familia. Sentarse juntos alrededor de la mesa, disfrutar de una comida casera y saborear cada bocado se convierte en una hermosa tradición que fortalece los lazos familiares y crea recuerdos duraderos.
En esta etapa, es fundamental prestar atención a las señales de saciedad del niño y respetar su apetito.

El Baby Led Weaning nos ayuda a confiar en los instintos de nuestros pequeños, permitiéndoles autorregular su ingesta y desarrollar una relación saludable con la comida desde una edad temprana.

¿QUÉ APRENDERÁS EN CONSULTA?

En la consulta te enseñaremos a comprar como padre y no como niño, te enseñaremos a crear buenas costumbres que tus hijos heredarán en lugar de enseñar malos hábitos.

Debemos ser un buen ejemplo, si nos ven felices comiendo a nuestras horas, frutas y verduras a menudo, comida casera, comiendo con tranquilidad y cuidando la cantidad, disfrutando del deporte, andando siempre que podemos para evitar trasportes, descansando bien, tomando algún capricho el fin de semana, etc ellos aprenderán de nuestras costumbres. Si por el contrario, compramos sin control, cosas que no hacen falta que suelen usarse entre horas para picar, ponemos mucha comida a mano y a la mesa, el televisor encendido todo el día, comida basura habitual con diferentes justificaciones, caprichos todos los que vayan surgiendo, etc. ellos pensarán que así son las cosas y las exigirán.

Así que, queridos padres y madres, los invito a disfrutar de este momento mágico junto a sus hijos. Acompáñenlos en sus descubrimientos culinarios, compartan risas y conversaciones en torno a la mesa y celebren cada logro y avance en su desarrollo alimentario.

¡Vamos a saborear juntos cada bocado, a disfrutar en familia y a construir hábitos para toda la vida!

¡Contáctanos para más información!

¿COMENZAMOS?

El primer paso no te lleva donde quieres ir pero te saca de donde estás, ¡anímate!

Estamos aquí para ayudarte.
Logotipo Blanca Calatayud
Nombre
Apellidos
Correo electrónico
Mensaje
¡El formulario ha sido enviado correctamente!
Ha ocurrido algún error al enviar el formulario. Por favor, revisa de nuevo todos los campos.
Scroll al inicio